Planeacion 3er bimestre fisica
View more presentations from margatorres.
Prioridades Nacionales en la Educación Secundaria, que se complementarán con el Plan Bimestral de cada Asignatura:
- Competencia Lectora
-Cultura para la Salud alimentaria: programa de acción en el contexto escolar
- Cultura de la legalidad y derechos humanos
-Cultura civica
Tema:
La Diversidad de objetos
Resumen:
Objetos
Un objeto es una cosa sobre la que se puede accionar y carece de autonomía de acción.
La consideración de algo como objeto depende del ámbito en el cual se está definiendo al mismo. Así, los objetos de pueden ser:
* materiales o reales, si poseen materia con forma definida;
* abstractos, si sólo son conceptos sobre los que se puede accionar;
* y toda cosa sobre la que se pueda accionar es un objeto semántico.
Objeto material
Un objeto material o real es aquel compuesto por materia, que carece de vida y sus características y funciones pueden ser definidas de manera precisa, además de poseer forma determinada.
Se suele considerar como objeto solamente a aquellas cosas que han sido alteradas por el humano y sus dimensiones permiten su manejo con la manos o con herramientas simples, aunque no siempre se cumplen estas condiciones.
Un lápiz, una piedra y un avión son objetos, aunque este último puede no ser considerado como tal por sus dimensiones. No se consideran objetos una montaña o el agua de mar, porque la montaña no posee una función específica y el agua carece de forma definida.
La materia puede clasificarse en
dos categorías principales:
* Sustancias puras, cada una de las cuales tiene una composición fija y un único conjunto de propiedades.
* Mezclas, compuestas de dos o más sustancias puras. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos, mientras que las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas:


Objetos
Un objeto es una cosa sobre la que se puede accionar y carece de autonomía de acción.
La consideración de algo como objeto depende del ámbito en el cual se está definiendo al mismo. Así, los objetos de pueden ser:
* materiales o reales, si poseen materia con forma definida;
* abstractos, si sólo son conceptos sobre los que se puede accionar;
* y toda cosa sobre la que se pueda accionar es un objeto semántico.
Objeto material
Un objeto material o real es aquel compuesto por materia, que carece de vida y sus características y funciones pueden ser definidas de manera precisa, además de poseer forma determinada.
Se suele considerar como objeto solamente a aquellas cosas que han sido alteradas por el humano y sus dimensiones permiten su manejo con la manos o con herramientas simples, aunque no siempre se cumplen estas condiciones.
Un lápiz, una piedra y un avión son objetos, aunque este último puede no ser considerado como tal por sus dimensiones. No se consideran objetos una montaña o el agua de mar, porque la montaña no posee una función específica y el agua carece de forma definida.
La materia puede clasificarse en
dos categorías principales:
* Sustancias puras, cada una de las cuales tiene una composición fija y un único conjunto de propiedades.
* Mezclas, compuestas de dos o más sustancias puras. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos, mientras que las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas:
Paginas de apoyo sugeridas:
*(Puedes buscar y usar otras paginas, si deseas complementar la información)
http://www.monografias.com/trabajos63/clasificacion-materia/clasificacion-materia.shtml
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/materia/index.html
http://encina.pntic.mec.es/~jsaf0002/p2.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario